⚽️ Inglaterra 3-2 Uruguay GOLES: 22′ Bashir Humphreys (I), Alfie Devine (I), 51′ Franco González (U), 90’ Darko Gyabi (I), 90’ Matías Abaldo (U).
Matías Abaldo festeja su gol




Se jugó en Cancha: Estadio Diego Armando Maradona de La Plata (Argentina).




Juez: Marco Ortiz Nava.




Asistentes: Enrique Bustos y Jorge Sánchez (Terna de México).





URUGUAY: Randall Rodríguez, Mateo Ponte, Sebastián Boselli, Facundo González, Alan Maturro, Fabricio Díaz (85′ Anderson Duarte), Damián García (77′ Ignacio Sosa), Franco González (85′ Santiago Homenchenko), Luciano Rodríguez (90’+10 Nicolás Siri), Matías Abaldo y Andrés Ferrari (77′ Juan Cruz De Los Santos).
Maravillosa imagen de las palomas por encima de Damián García




Director técnico: Marcelo Broli.




Suplentes: Facundo Machado, José Arbio, Mateo Antoni, Mathías De Ritis, Rodrigo Chagas.
José Arbio




INGLATERRA: Matthew Cox, Jarell Quansah, Ronnie Edwards, Ronnie Edwards, Bashir Humphreys, Daniel Oyegoke, Darko Gyabi, Alex Scott, Harvey Vale, Alfie Devine (90’+5 Imari Samuels), Dane Scarlett (90′ Xavier Simons) y Mateo Joseph (62′ Daniel Jebbison).
Bashir Humphreys


Director técnico: Ian Foster.




Suplentes: James Beadle, Teddy Sharman-Lowe, Samuel Edozie, Liam Delap.
Teddy Sharman


URUGUAYOS E INGLESES SE ENFRENTARON ?
Uruguayos e ingleses se enfrentaron dos veces en Mundiales de esta categoría: Portugal 1991 y Egipto 2009. El primer juego fue por fase de grupos y finalizó en empate sin goles.
Portugal 1991

Egipto 2009

DT Juan José Duarte

En ese momento la Celeste era dirigida por Juan José Duarte y el plantel estaba conformado por Andrés Larrosa, Luis Márquez, Robert Lima, Gerardo Severo, Diego Dorta, Paolo Montero, Washington Tais, Líber Vespa, Gustavo Ferreyra, Marcelo Tejera, Sergio Vázquez, Alejandro Mitarián, Álvaro Marenco, Mario Peñalba, Andrés Martínez, Darío Silva, Osvaldo Canobbio y Josemir Lujambio.




Marcelo Broli conferencia prensa…
“Se dejó todo” “Pagamos caro las distracciones. No se pudo”

“Se intentó por todos lados, se dejó todo hasta el final, pero no se pudo. Pagamos caro las distracciones. En fútbol hay que ser contundentes, y ellos nos lastimaron. Se compitió muy bien ante el campeón de Europa. Cerrar la página de este partido y seguir confiando en lo que proponemos que es nuestra identidad. El equipo está fuerte. Túnez, será un rival durísimo. El domingo tenemos que ir por el objetivo que es pasar de fase”
