ES ESTA, DEBEMOS GANAR EN LA ALTURA, CON UN NUEVO ATAQUE DEL MAESTRO…

Bolivia prepara un equipo más ofensivo con tres defensas en el fondo. En los celestes, Torres y Álvarez Martínez son la carta en la manga.

La selección entrenó y viajó a Santa Cruz de la Sierra para seguir el martes con destino a La Paz. Facundo Torres y Agustín Álvarez Martínez son los cambios ante Bolivia por las Eliminatorias.

Mañana se realizará el vuelo a La Paz, a 3.600 metros de altura, sede del cotejo frente a los locales fijado para las 17 horas de Uruguay.

LA OPORTUNIDAD DESDE EL VAMOS PIBE TORRES JUNTO A EL CANARIO ALVAREZ

Dos veces trabajó Oscar Tabárez con el equipo titular que planea utilizar este martes en La Paz frente a Bolivia por la fecha 14 de las Eliminatorias. Solo un cambio hizo de un día al otro y fue este lunes la inclusión de Rodrigo Bentancur luego que el volante se recuperara del golpe en la rodilla que había recibido ante el jueves ante Argentina y que lo tenía en duda. En ambos días llamó la atención una ausencia: la de Luis Suárez.

Los 3.600 metros de altura, Uruguay mantendrá intacta al formación de defensa y mediocampo, pero hará cambios adelante. Se espera el ingreso de Álvarez Martìnez y Torres por Luis Suárez y Brian Rodriguez.

PRÁCTICA DE URUGUAY

La idea del cuerpo técnico es preservar a Suárez para el segundo tiempo, según cómo este el partido.

Todo apunta, entonces, que el Pistolero será suplente para el juego ante Bolivia a disputarse sobre los 3.600 metros de altitud en el estadio Hernando Siles. Todos recuerdan la bronca del hoy jugador de Atlético de Madrid en 2016, cuando en el partido ante Venezuela por la Copa América Centenario agarró a patadas el acrílico del banco de suplentes del estadio de Philadelphia porque Tabárez no lo ponía. Entonces venía recuperándose de una lesión y el cuerpo médico celeste, de acuerdo con el de Barcelona, decidió no arriesgarlo.

Ahora bien, ¿cuántas veces fue suplente Suárez desde que debutó en la selección en 2007 y cómo le fue a Uruguay cuando él no fue titular?

Lo primero a decir es que con los dedos de ambas manos alcanza para contar las ocasiones en que el centrodelantero salteño comenzó como suplente con la Celeste. De los 127 partidos que lleva disputados con Uruguay, solo fueron 8 los comenzó en el banco; y por Eliminatorias, 2.

Ambas suplencias por la clasificatoria a la Copa del Mundo fueron en 2008. La primera fue el 18 de junio ante Perú en el Estadio Centenario, cuando Uruguay venció 6-0 a Perú en el camino a Sudáfrica. Ingresó en el minuto 72 por Ignacio González, cuando el partido ya estaba 5-0 gracias a tres goles de Diego Forlán y dos de Carlos Bueno. El Loco Abreu marcó el sexto ya en los descuentos. Luego, el 10 de setiembre, volvió a reemplazar a Nacho a los 60′ en el 0-0 en casa contra Ecuador.

Con la particularidad de que junio ha sido cuando menos jugó Suárez, porque siete de las veces que inició como suplente fueron en ese mes, estas fueron las otras seis oportunidades en que el Pistolero fue relevo en Uruguay:


– 5 de junio de 2013: Uruguay 1-0 a Francia (amistoso)
– 23 de junio de 2013: Uruguay 8-0 a Tahití (Copa Confederaciones)
– 9 de junio de 2016: Uruguay 0-1 con Venezuela (Copa América)
– 13 de junio de 2016: Uruguay 3-Jamaica 0 (Copa América)
– 8 de junio de 2019: Uruguay 3-Panamá 0 (amistoso)
– 29 de junio de 2021: Uruguay 1-Paraguay 0 (Copa América)

Por lo tanto, el saldo de la Celeste con Suárez en el banco de suplentes es bueno, pues ganó seis partidos, empató 1 y perdió otro.

Muslera; Cáceres, Giménez, Godín, Piquerez; Nández, Vecino, Torreira, Bentacur o Arambarri o Gorriarán; Álvarez Martínez, F. Torres.

LOS ONCE CHARRÚAS QUE ENTRARAN AL CAMPO DE LA PAZ

LOS ONCE BOLIVIANOS ANFITRIONES QUE ESPERARAN A URUGUAY EN EL CAMPO DE LA PAZ

En cuanto a Bolivia, el DT César Alejandro Farías Acosta (Güiria, Sucre; 7 de marzo de 1973) es un entrenador de fútbol venezolano de clubes y selecciones. Fue entrenador de la selección de fútbol de Venezuela por seis años desde finales de 2007 hasta fines del año 2013 y en la actualidad dirige a la Selección de Bolivia.saldrá a buscar la victoria con una línea de tres en defensa.

Es posible que los tres hombres que se reintegran sean titulares mañana: Rodrigo Ramallo, Roberto Fernández y Carmelo Algañaraz.

Así las cosas, los verdes del altiplano ingresarían a la cancha: Lampe; Marc Encumba, Jairo Quinteros, José Sagredo; Leonel Justiniano, Ramiro Vaca Rodrigo Ramallo, Roberto Fernández; Algañaraz, Marcelo Martins.

LOS PARTIDOS RESTANTES

Bolivia tiene 12 puntos y Uruguay 16. Por el momento, los bolivianos tienen expectativas de llegar a repechaje, aunque parece difícil.

Le quedan Venezuela como visitante (enero 27) y Chile como local (febrero 1º), como visitante ante Colombia (marzo 24) y Brasil como local (marzo 29).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *