TODO PRONTO EN LA LUB…VUELVE EL METRO 2021, CON 12 EQUIPOS EN DISPUTA, EN EL CENTENARIO DE UNIÓN ATLÉTICA!

12 SON LOS EQUIPOS QUE COMENZARAN A DISPUTAR A PARTIR DE ESTE VIERNES EL METRO 2021

El Metro se pone en marcha el viernes con el clásico de barrio: 25 de Agosto-Miramar a las 20:15 horas en Larre Borges. Los detalles de la primera fecha

TORNEO METROPOLITANO 2021

PRIMERA FECHA 

VIERNES 30 DE JULIO 

25 de Agosto-Miramar

Cancha: Larre Borges. Hora: 20.15.

SÁBADO 31 DE JULIO

Cordón-Verdirrojo

Cancha: Larre Borges. Hora: 19.30.

SÁBADO 31 DE JULIO

Lagomar-Danubio 

Cancha: Larre Borges. Hora: 21:45

LUNES 2 DE AGOSTO

Tabaré-Larre Borges

Cancha: Larre Borges. Hora: 19.15.

LUNES 2 DE AGOSTO

Stockolmo-Colón

Cancha: Larre Borges. Hora: 21.30.

MARTES 3 DE AGOSTO

Unión Atlética-Sayago

Cancha: Larre Borges. Hora: 20.15.

Unión Atlética es pilar fundamental del básquetbol uruguayo”

Unión Atlética, celebra los cien años de su fundación. Club histórico y popular del básquetbol uruguayo. “Unión Atlética es una columna de nuestra sociedad. Somos una gran familia, más allá del deporte”, expresó Álvaro Olivera, presidente de la institución.

Un grupo de jóvenes integrantes del Club Católico, ubicado en la calle Cerrito 475, se juntaron para formar la sección deportiva de la institución, el 29 de julio de 1921, la que fue llamada «la Unión Atlética», de acuerdo a lo que registran los documentos de la época.

Afiliada a la FUBB en 1925, no pudo haber tenido mejor inicio, conquistando ese mismo año el Campeonato Nacional, con la batuta de un jugador-atleta-dirigente, Leandro Gómez Harley.

El único título a nivel oficial en el círculo mayor que ostenta en sus vitrinas. La histórica conquista se alcanzó tras la victoria por 16:12 sobre Sporting.

En 1926, se coronó a nivel internacional, ganándole la Copa Río de la Plata, nada menos que a River Plate argentino.

Años después, la sección básquetbol comenzó a funcionar de manera independiente, por lo que a mediados de la década del 30, se gestó la separación del Club Católico y se trasladó la cancha a la calle Ituzaingó 1537, sitio del antiguo Teatro Cibils, destruido por un incendio en 1912.

En 1943, tras fusionarse con los clubes Buceo de Voleibol y Deportivo Nuevo Malvín de Patín, se instaló en el barrio de Nuevo Malvín. Mantuvo la tradicional casaquilla azulgrana y a su escudo se le sumaron la estrella de Nuevo Malvín, el minarete del Museo Oceanográfico de la época y las olas marcando la presencia de la cercana playa Buceo.

La primera sede en el nuevo barrio se situó en la calle Colombes, a pasos de la Plaza de los Olímpicos y la segunda en la calle Amsterdam 1483, donde hoy funciona el Colegio Gabriela Mistral.  Actualmente su escenario –con capacidad por 1.000 espectadores- y su sede social, se encuentran enclavados en el cruce de las calles Velsen y Ámsterdam, a cien metros de la rambla capitalina.

En 1985, se concretó un viejo anhelo, el techado del gimnasio, que se hizo realidad mediante la campaña «Póngale la chapa».

Contó en sus filas con jugadores de la talla de Luis García, integrante de la selección uruguaya olímpica de Tokio 1964 y del campeonato mundial jugado en nuestro país en 1967.

En la actualidad, compite en forma federada en los deportes de básquetbol y de atletismo. Fue protagonista años atrás en boxeo, hándbol, gimnasia, voleibol, futsal y patín.

Impulsado por la bulliciosa barriada de Nueva Malvín, se convirtió en uno de los clubes más populares del básquetbol uruguayo. Se destaca por la pasión y adhesión de sus hinchas que los convierten en el jugador número 6, apoyando sin claudicaciones a los jugadores que visten su gloriosa camiseta. 

Álvaro Olivera: “Es un día muy especial, son 100 años de muchas generaciones”

“Es una jornada muy sensible para un club como el nuestro”, expresó.

Álvaro Olivera, presidente de Unión Atlética, estuvo en el programa Pica la Naranja en un día especial porque en la jornada el club cumple 100 años. “Es un día muy especial, son 100 años de muchas generaciones. Es una jornada muy sensible para un club como el nuestro”, expresó.

“La expectativa nuestra en El Metro es ganarle a todos y lograr el ascenso. Conformamos un equipo con muchos deportistas formados en el club junto con jugadores de experiencia”, indicó.

“El club ha tenido su continuidad en el tiempo con el amor de todos los hinchas que están hoy y los que pasaron”, indicó Olivera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *